EL ALFABETO LATINO
Antes de la difusión del alfabeto, en lenguas antiguas, sólo una minoría de la población (los escribas) eran capaces de recordar todos signos necesarios para escribirlas.
El alfabeto latino es adaptación del griego (procedente del fenicio). Los etruscos mediaron en este proceso. Los romanos introdujeron algunas palabras en el alfabeto etrusco:- Inventaron un signo para el sonido de la g
- Eliminaron signos innecesarios (ks, ps)
- Reintrodujeron algunas letras (z, k)
- Incorporaron algunas letras (f, q) para representar sonidos propios
- También incorporaron nuevos signos (j,v,w)
De este modo se completa el alfabeto actual.
LA FONÉTICA LATINA
Su característica es la cantidad en el sistema vocálico (tiempo que se emplea en la emisión del sonido).
Hay vocales largas y breves. La cantidad vocálica sirve para marcar diferencias de significado y función; malum: manzana (a larga), breve (a breve)
ACENTO LATINO
No se refleja gráficamente. Su lugar en cada palabra está en relacción con la cantidad de la penúltima sílaba; si es larga, el acento va en ella, si es breve, el acento pasa a la antepenúltima. Esto vale para palabras polisílabas. Las monosílabas no llevan acento.
UNA LENGUA FLEXIVA
El latín es una lengua flexiva, ya que algunas de sus palabras se pueden dividir en morfemas (unidades mínimas de significado léxico o gramatical), como por ejemplo las desinencias (van al final de la palabra e indican su función dentro de la oración)
CLASES DE PALABRAS
En latín hay:
- Nombre
- Adjetivo
- Pronombre
- Verbo
- Adverbio
- Preposición
- Conjunción
- Interjección
Las cuatro primeras, variables, e invariables las cuatro restantes. La flexión nominal se llama declinación y la verbal conjugación.
EL ORDEN DE LAS PALABRAS
En latín es más libre que en castellano e inglés, pero tiene estas reglas:
- Los complementos del nombre van delante del nombre+
- Los complementos del verbo van delante del verbo
- El verbo va al final de la frase
"Mea soror domus magna est"
EL LATÍN Y EL GRIEGO
Las dos lenguas son procedentes de la lengua indoeuropea, y la cultura griega ejerció una influencia creciente en Roma desde el principio. El latín adaptó numerosos términos griegos, sobre todo en el ámbito de la cultura y el pensamiento. El latín era una lengua de campesinos y soldados originariamente y presentaba mayores carencias léxicas que el griego, por lo que hubo que importar sustantivos del griego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario